AYUNTAMIENTO DE ALMARGEN "OBRAS 2016"
Queremos mantener informados a todos los vecinos y vecinas de Almargen de todas las obras que se van a llevar a cabo en 2016, porque esta es la filosofía del nuevo equipo de gobierno. No lo hemos hecho antes porque esto no ha sido posible hasta que se han aprobado definitivamente los presupuestos para el ejercicio 2016.
Antes de nada hay que dar a conocer algunas siglas que nos vamos a ir encontrando durante esta explicación. Son las siguientes:
- PFEA (Programa de fomento del empleo agrario). Estos fondos llegan de la Junta de Andalucía y los trabajadores y trabajadores seleccionados para estas obras los elige el SAE (Servicio andaluz de empleo). PFEA es más conocido como antiguo PER.
- PIFS (Plan de inversiones financieramente sostenibles). Estos fondos llegan desde las Diputaciones. Los trabajadores y trabajadoras seleccionados para estas obras serán elegidas a través de la Bolsa de empleo local.
- PPAC (Plan Provincial de asistencia y cooperación). También conocido como “concertación”. Estos fondos llegan desde Diputación. Las personas seleccionadas para trabajar en estas obras también las elige el Ayuntamiento a través de la Bolsa.
Pasamos a desglosar una por una cada todas las obras que se van a ejecutar en Almargen en el año 2016.
- PASEO DE OCIO DEPORTIVO EN AVENIDA DE RONDA.
Esta obra va a costar 34.391,84 €. Se iniciará el 2 de noviembre de 2016 y tendrá que acabar el 28 de febrero de 2017. Es una obra PFEA.
Breve explicación: Se va a continuar el acerado desde la Barriada de Fátima hasta el polígono.
- LIMPIEZA VIARIA E INSTALACIONES MUNICIPALES
Tiene un coste de 24.648,10 € destinado a personal. Se iniciará el 1 de septiembre de 2016 y acabará el 31 de mayo de 2017. Estos fondos vienen del plan PFEA.
Breve explicación: éstas son conocidas desde hace años. Son el antiguo PER.
- CONSTRUCCIÓN DE 1 VIVERO DE AGRICULTURA ECOLÓGICA
Tiene un coste de 45.000 €. Estamos hablando de una obra PIFS. Se sacará a concurso para que una empresa haga la instalación.
Breve explicación: Se van a construir varios viveros para destinarlos a agricultura ecológicas a través de futuras cooperativas formadas por almargeños y almargeñas.
- INSTALACIÓN DE ANEXO A VIVEROS DE AGRICULTURA ECOLÓGICA
Esta obra tiene un coste de 47.750,02 €. Se iniciará el 2 de noviembre de 2016 y acabará el 31 de mayo de 2017. Pertenece a PFEA y concretamente a un programa dentro de éste que se llama “empleo estable”.
Breve explicación: Igual que la obra anterior.
- SUSTITUCIÓN DE TUBERÍA DE AGUA POTABLE (fin de avenida el Saucejo)
Esta obra tendrá un coste de 86.000 € y pertenece al plan PIFS. No se sabe exactamente la fecha de inicio y fin.
Breve explicación: Después de haber reparado 2/3 de avenida el Saucejo, al Ayuntamiento sólo le queda reparar la parte de la calle que va desde el centro de salud hasta Bar Cazadores (ambas aceras)
- ADJUDICACIÓN DE CARPA GIGANTE PARA EVENTOS.
Pertenece al PPAC. La cantidad designada para la adquisición de la carpa es de 49.000 €.
Breve explicación: Con la adquisición de esta carpa no tendremos que pagar alquiler para la carpa de la feria y además se podrá montar para otro tipo de eventos locales.
- REFORESTACIÓN PARAJE DE CASABLANCA.
Hablamos de un PIFS. La cantidad destinada para este proyecto son 19.000 €
Breve explicación: Además de contribuir a evitar la erosión del paraje Casablanca con la siembra de árboles, estos podrán servir de refuerzo para la cooperativa encargada de los invernaderos ecológicos, puesto que todos los árboles que se siembren en esta reforestación producirán (almendras, encinas, higueras, pistachos..)
- REHABILITACIÓN, INFRAESTRUCTURAS Y PAVIMENTACIÓN EN CALLE SAN ANDRÉS (obra elegida en los presupuestos participativos)
Tiene un coste de 112.189,61 €. La fecha de inicio es el 2 de julio y la fecha de fin el 5 de diciembre de 2016. Hablamos de una obra del PFEA.
Breve explicación: Este es el resultado de los 1º presupuestos participativos de Almargen. En 2016 volveremos a repetir este proceso para que sea el pueblo quien elija parte de las obras del año 2017.
- ÚLTIMA FASE DE PLAZA DE ABASTOS.
Tiene un coste de 75.000 € y pertenece al programa PIFS. La obra tiene que estar terminada antes del 31 de diciembre de 2016.
Breve explicación: Después de 2 fases terminadas toca terminar el edificio.
- CALLE CORRALÓN (mejora de saneamiento, abastecimiento de agua y pavimentación)
Esta obra pertenece al plan PPAC. Tiene un coste de 32.657,89 €. No hay fecha de inicio ni fecha de fin todavía.
Breve explicación: Ya son varios años queriendo arreglar esta calle y en 2016 se va a hacer. No tienen fácil acceso los vecinos a esta zona del pueblo.
- MEJORA DE ACERADO Y ACONDICIONAMIENTO DE ALCORQUES EN AVENIDA EL SAUCEJO.
Esta obra pertenece al plan PPAC. Tiene un coste de 45.052,63 €. No tiene fecha de inicio todavía.
Breve explicación: Queremos dar la entrada al pueblo que nos merecemos. Los setos que tenemos ahora mismo serán sustituidos por un ancho de acera más amplio donde se colocarán naranjos que darán otra vista a nuestra entrada, además de poder recoger las naranjas en su tiempo para que puedan ser aprovechas por vecinos y vecinas.
- FRESADO Y ASFALTADO EN PLAZA MARÍA AUXILIADORA
Obra que pertenece al PPAC con un coste de 25.737,37 €. No tenemos fecha de inicio todavía.
Breve explicación: batir el asfaltado
- CONSTRUCCIÓN DE VIVEROS DE AGRICULTURA ECOLÓGICA
Es una obra que pertenece al PIFS con un precio total de 75.000 €. Esta obra tiene que estar terminada antes del 31 de diciembre de 2016.
Breve explicación: Esto también formará parte de la cooperativa de agricultura ecológica que queremos crear.
Estas son todas las obras que vamos a ejecutar durante el año 2016. A final de año estaremos en condiciones de decir cuantas personas han sido contratadas por el Ayuntamiento. Ahora es muy difícil ajustar esa cifra.