DÍA INTERNACIONAL DEL FLAMENCO
16 de Noviembre "Día Internacional del Flamenco", Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Hoy martes, 16 de noviembre, se celebra el Día Internacional del Flamenco. La fecha rememora la proclamación del Flamenco, por parte de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) en 2010, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Para Andalucía el Flamenco nos identifica dentro y fuera de nuestras fronteras. Está presente en nuestras fiestas públicas y privadas. Es herencia de nuestros mayores a través de las más antiguas herramientas de transmisión de la cultura: la oralidad. Es industria cultural, motor económico, objeto de estudio y reclamo turístico. Es presente, pasado y futuro, tradición y vanguardia y una de las manifestaciones culturales más ricas y complejas del mundo. Un hecho que refuerza y reivindica la importancia de esta seña de identidad y expresión artística andaluza.
Al año siguiente de su declaración como Patrimonio de la Humanidad, y como celebración anual de este acontecimiento que nos recuerda la importancia de nuestro patrimonio cultural, la Junta de Andalucía declaró esta fecha “Día del Flamenco en Andalucía”.
El flamenco es un arte, donde se conjugan el cante, toque y baile de las diferentes culturas que convivieron en la Andalucía del siglo XV. Desde entonces su estilo único e historia se ha transmitido de generación en generación de forma oral.
En el flamenco existen varios tipos de personaje: el cantante, que por lo general se encuentra sentado solo o acompañado de la guitarra española; por otro lado, tenemos al bailaor o bailaora, quién por medio de su cuerpo exterioriza el sentimiento expresado en la letra y voz del cante. En todo momento, tanto la letra como el baile, estará cargada de emociones sinceras, palabras sencillas y expresión única, que en conjunto transportará al espectador hacia otro mundo, dando sentido, color y sentimiento.
Por todo lo que significa en nuestra cultura, y para el pueblo andaluz, el Ayuntamiento de Almargen quiere rendir un pequeño reconocimiento al mundo del Flamenco.